Educando en el siglo XXI

Agenda Sesión No 5

07.10.2012 10:58
  1.  Leer Bitácora Sesión No 4
  2. Leer Objetivos y Competencia Sesión No 5
  3. Presentación de la Agenda de la Sesión No 5   
  4. Edición de imágenes con Picasa de Google
  5. Discusión guiada en torno al tema propuesto en el Foro de la Virtualidad
  6. Receso
  7. Momento 1. Diligenciar el formato de análisis de posibilidades didácticas para evaluar a Picasa
  8. Momento 2. Construcción Guía Didáctica
  9. Participar en Foro Sesión No 5. Completar Bitácora Sesión No 5
  10. Mi Post: reportaje a partir de lo aprendido en la Sesiones 5

 

DESARROLLO DE LA AGENDA

 

30 Minutos

  1. Leer Bitácora Sesión No 4

Para hacer lectura de la Bitácora de la Sesión No 4 seguir la ruta en el sitio de Wednode del grupo >Avances Cronograma > Avances Cronograma Sesión No 4 o haciendo clic aquí.

 

  1. Leer Objetivos y Competencia Sesión No 5

 

Objetivos:

(Co) Potenciar habilidades de moderación en ambientes virtuales y reflexionar sobre el quehacer docente y los efectos que desencadenan los actos de la moderación virtual en la institución educativa.

(T) Diseñar ambientes virtuales de aprendizaje que permitan la formación en línea o la constitución de comunidades o redes de aprendizaje.

(P) Identificar, diseñar  y elaborar contenidos, recursos y proyectos que hacen un uso educativo de TIC para implementar en la institución y aportar en el proceso de la calidad educativa.

 

Competencias:

(C) Aprovechar las oportunidades que brindan las TIC para diversificar estrategias de trabajo colaborativo en el contexto educativo.

(T) Emplear herramientas tecnológicas como apoyo al desarrollo de otras competencias, según sea el contexto pedagógico, comunicativo y/o ético.

(C) Promover comunicaciones efectivas y afectivas que aporten en los procesos de convivencia y de mejoramiento social.

 

  1. Presentación de la Agenda de la Sesión No 5

 

60 Minutos

  1. Edición de imágenes con Picasa de Google

Para desarrollar el trabajo propuesto con Picasa bien es posible seguir las indicaciones dadas por el maestro formador o bien utilizando la guía propuesta aquí.

Lo primero a realizar es verificar que Picasa esté instalado en su computador, sino es posible descargarlo desde la web del autor, siguiendo las indicaciones dadas.

Una vez instalado se completará un paso que automáticamente realiza la aplicación, de explorar las carpetas del equipo para importar a las bibliotecas de Picasa todas las imágenes disponibles en el equipo o bien en algunas carpetas determinadas.

De acuerdo a las necesidades se podrán utilizar las herramientas que la aplicación ofrece, así será posible explorar opciones.

 

  1. Discusión guiada en torno al tema propuesto en el Foro de la Virtualidad

Participar en el Foro de discusión propuesto, basado en la pregunta ¿Qué barreras o dificultades se pueden presentar en el proceso de enseñanza – aprendizaje a través de la virtualidad? Para participar en el Foro propuesto, ver en la parte baja de la agenda.

 

15 Minutos

  1. Receso

 

80 Minutos

  1. Momento 1. Diligenciar el formato de análisis de posibilidades didácticas para evaluar a Picasa

Para completar el formato, descargarlo aquí: pdidacticas_picasa.doc (165 kB). Al completar el formato diligenciado, deberá ser enviado como archivo adjunto al correo del docente formador, cada docente deberá guardarlo en su carpeta personal.

 

  1. Momento 2. Construcción Guía Didáctica

Continuar con el desarrollo de las agendas didácticas en el sitio de Webnode de cada maestro participante.

 

25 Minutos

  1. Participar en Foro Sesión No 5. Completar Bitácora Sesión No 5

Para completar el Foro de la Sesión No 5 seguir la ruta en el sitio disponible Bitácoras > Bitácora Sesión No 5 o haciendo clic aquí.

 

30 Minutos

  1. Mi Post: reportaje a partir de lo aprendido en la Sesión No 5

De acuerdo a lo aprendido en la Sesión No 5, cada docente deberá realizar un Post en su Blog personal.

Volver

¿Qué barreras o dificultades se pueden presentar en el proceso de enseñanza – aprendizaje a través de la virtualidad?

Fecha
Autor
Asunto

Virtualid

Cordial saludo
Referente a la pregunta considero que una de las dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje a traves de la virtualidad es la falta de organizar horarios, las distracciones, falta de equipos y sede propia.

En mi caso esto me genera angustia, me estresa.

Fecha
Autor
Asunto

Foro Sesion 5

Una cita medica grupal programada hacia tres meses a las 2:00 PM me impidio la Asitencia a la sesion 5 pero tratamos de estar al tanto del curso.
Considero que la enseñanza -aprendizaje virtual presenta diferentes situaciones:
1. Mal servicio de Internet.
2. La presencia fisica del docente es muy importante para resolver dudas a pesar del chat.
3. problemas electricos en el sector.
4. dificultad en el manejo autodisiplinado del estudiante.
5. La faita de equipos de calidad de los alumnos.
6. La ruptura del paradigma del profe presente.
7. Es una Educacion Muy individualizada y personalizada a pesar de las comunidades virtuales.

Fecha
Autor
Asunto

participación - foro

R/ Pienso que las principales dificultades pasan por varios aspectos que limitan la apropiación y aprendizaje a saber: - Falta de manejo de las herramientas - equipos - computadores.
- En mi caso, pienso que soy un maestro con formacion basada en otros conceptos y requerimientos.

Fecha
Autor
Asunto

OBSERVACIONES A LA HERRAMIENTA PICASA 3

PROFE..MUY PREOCUPADA PORQUE ESTOY COLGADITA EN LAS TAREAS...Y PARA COMPLETAR..HOY ME TOCO UN COMPUTADOR QUE TENIA UNA VERSION D EPICASA..DIFERENTE A LO QUE USTED TRABAJO...
CASI NO ESTOY SACANDO TIEMPITO PARA CACHARRIAR...PORQUE TENGO MUCHO QUE HACER POR ESTOS DIAS..
A VECES HE QUERIDO TIRAR LA TOALLA.
PERO TRATARE DE TENER UN POCO DE PACIENCIA.
NO HE FALTADO A NINGUNA SESION..PERO AUN ASI..ESTOY MUY QUEDADITA.
VENDRE EL PROXIMO JUEVES PARA TRATAR DE NIVELARME UN POCO.
AGRADEZCO MUCHO SU PACIENCIA Y COLABORACION.

Fecha
Autor
Asunto

¿Que barreras o dificultades se pueden presentar en el proceso de enseñanza-aprendizaje a traves de la virtualidad?

-La inexperiencia de los docentes para el trabajo virtual, hace que se sienta temor frente a las diferentes estrategias virtuales.Porque no nos hemos apropiado del manejo de las diferentes herramientas que ofrece el computador o porque aun existen esquemas tradicionales y rigidos de los cuales no nos queremos desprender para intentar nuevas formas de hacer las cosas.
-Desconocimiento de las diferentes herramientas en el manejo de internet para el ingreso a los foros, chats.
-el manejo de la virtualidad hace que se suspenda la interaccion física y verbal de docente-estudiante.
-Se requiere de bastante tiempo para hacer la practica.Ademas no todos los estudiantes ni todos los docentes tienen su computador personal y cuando los van a utilizar en el colegio pueden estar ocupados..
-A veces se presentan problemas con la red, por el sistema de colegio en la nube varias instituciones conectadas al mismo tiempo a un solo servidor, hace que la señal sea muy lenta, este nuevo sistema, se bloquen fácilmente, los estudiantes se aburren ya que no pueden ver videos ni escuchar música y trabajar en parejas o trios.
En este mundo moderno esta estrategia avanza y ocupa el lugar numero 1, hay que aprovecharla al máximo ya que nos permite tener acceso a las diferentes informaciones y aprender. Tenemos que asumir el cambio y actualizarnos constantemente.

Fecha
Autor
Asunto

Sesión 5

Cordial saludo:

Las barreras o dificultades que se pueden presentar en el proceso de enseñanza - aprendizaje a través de la virtualidad son:

- Dificultad por falta de conexión a internet.
- Distracción de los estudiantes en otros asuntos, fuera del tema de trabajo.
- Dificultades a nivel de lectura y escritura que no les permite a los estudiantes comprender algunas actividades que se les propone.

Fecha
Autor
Asunto

BITACORA # 5


SE PUEDEN PRESENTAR MUCHAS DIFICULTADES TALES COMO:

DISTRACCIONES POR HACER ACTIVIDADES DIFERENTES.

MAL USO DE LAS HERRAMIENTAS

Fecha
Autor
Asunto

¿Qué barreras o dificultades se pueden presentar en el proceso de enseñanza – aprendizaje a través de la virtualidad?

que el internet que se tenga sea muy lento, que el equipo que uno tenga este obsoleto, que el equipo que uno tenga este lleno de virus, quen uno pierda mucho tiempo o se pierda cacharreando,

Fecha
Autor
Asunto

virtualidad

- que todos los equipos tengan versiones diferentes de configuracion y de avances..
La virtualidad es un escenario en el que los procesos de enseñanza y de aprendizaje cambian, se dinamizan y se enriquecen, diversificandose. Va en sentido paralelo a las nuevas formas en que nuestros estudiantes aprenden, por combinar símbolos iconográficos y formas de comunicación ágiles, que permiten al docente acercarte a estos, con la utilización de nuevos códigos. Sin embargo, el acceso a los recursos o medios tecnológicos, es aún restringido, pese a la existencia de programas como Medellín dígital, que aún no llega a todas las instituciones educativas de la ciudad. Como alternativa, los docentes podrían asignar dentro de los deberes académicos de los estudiantes, la consulta de los blogs que se diseñan o el uso de otras herramientas tecnológicas, pero la mayoría de estos, aún no poseen computadores o no cuentan con los recursos economicos suficientes, para hacer uso permanente de los lugares que los acerquen a estos medios.

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.