Educando en el siglo XXI

Bitácora Sesión No 9

05.11.2012 14:09

Compañero docente, te invito para que participes en el Foro de la Sesión No 9, respondiendo las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo me sentí en la sesión de hoy?
  2. ¿Cuáles son mis preocupaciones?
  3. ¿Qué le sugiero al programa?
  4. ¿Qué aprendí?
  5. ¿Qué le sugiero al Maestro formador?
Volver

Tema: Bitácora Sesión No 9

Fecha
Autor
Asunto

Sesion 9

¿Cómo me sentí en la sesión de hoy?
Muy bien

¿Cuáles son mis preocupaciones?
Saber integrar todas las herramientas y lo limitado del tiempo.

¿Qué le sugiero al programa?
Extender el tiempo del curso porque deseo profundizar mi conocimiento y aprendo mas en forma presencial.

¿Qué aprendí?
A trabajar en rublica las formas de evaluar.

¿Qué le sugiero al Maestro formador?
Continuar como va.
GRACIAS


Fecha
Autor
Asunto

Foro sesión 9

1Me senti muy bien avanzando cada vez más en el curso.
2 Me preocupa no tener bien claro algunos conceptos y no dominar muy bien algunas herramientas.
3 Le sugiero al programa profundizar más en algunas herramientas y empezar los programas más al principio del año.
4Aprendí algunos conceptos sobre la evaluación a manejar la herramienta de la rúbrica tan importante en el proceso evaluativo.
5Le sugiero al maestro formador seguir teniédonos paciencia y seguir con ese carisma y calidad humanu.

Fecha
Autor
Asunto

Foro sesión 9


1. Me sentí muy bien avanzando en el curso y mejorando cada vez más.
2 Me preocupa no tener muy claro algunos conceptos y no tener muy claro el dominio de algunas herramientas.

Fecha
Autor
Asunto

sesion 9

Definitivamente me parece que este curso me sirvio mucho para actualizar mis conocimientos en el trabajo con el pc, la unica preocupación que tengo es el tiempo de trabajo, ya que por la premura del curso no nos permite trabaajr detalladamente en cada herramienta, por lo cual sugiero al curso que inicie mas temprano para el año escolar.
Al maestro formador le agradezco su paciencia y dedicación en el curso.

Fecha
Autor
Asunto

SESION 9

¿Cómo me sentí en la sesión de hoy?
Bien, con expectativa frente a la nueva herramienta a conocer.

¿Cuáles son mis preocupaciones?
Quizas el poco tiempo en casa para cacharriar lo aprendido, por tantas actividades del colegio.

¿Qué le sugiero al programa?
Profundizar en alguna herramienta

¿Qué aprendí?
Como utilizar la herramienta de Rubrica para llevar el seguimiento de procesos en actividades y evaluaciones propuestas para los estudiantes.

¿Qué le sugiero al Maestro formador?
Seguir con su paciencia y carisma


Fecha
Autor
Asunto

Re: SESION 9

Gracias por su valioso aporte profesora Alexandra.

Fecha
Autor
Asunto

participación sesion 9

¿Cómo me sentí en la sesión de hoy? muy bien y con muchas espectactivas para terminar e integrar de forma adecuada todo lo aprendido en este curso.
¿Cuáles son mis preocupaciones? terminar de forma adecuada y saber integrar cada una de las herramientas conocidas en la planeación de las difrentes asignaturas que tenga como encargo en mi colegio.
¿Qué le sugiero al programa? tener un modulo escrito o virual para quee n casao de alguna duda o ausencia se pueda remitir a est modulo para hacer los trabajos. dego modulo o por que no este organizado el trabajo ya que las agendas son muy biendiseñadas pero faltan detalles que sólo se tiene si se asiste ala clas.
¿Qué aprendí? a utilizar la rúbrica paar evaluar los diferentes procesos e aprendizaje, a realizar tet de estilos de aprendizaje y asi ser capaz de realizar un diagnostico grupal y conocer como aprenden mejor nuestros estudiantes.
¿Qué le sugiero al Maestro formador? muy bien
en ocasones se emociona con causisticas y nosperdemos en los temas. es un apasionado por lo que hace.


Fecha
Autor
Asunto

Re: participación sesion 9

Gracias por su valioso aporte profesor Diego.

Muy bueno que pueda lograr la integración de todas las herramientas en la medida de lo posible y logre consolidar su sitio como lo desea.

Buena opción utilizar los test de reconocimiento de estilos de aprendizaje, espero logre llevar a cabo su buena implementación.

Con respecto a lograr consolidar módulos más completos es una muy buena sugerencia, la tendré en cuenta, de momento es bastante útil buscar tutoriales en la web.

Frente a cualquier inquietud no dude en comunicarse conmigo.

Fecha
Autor
Asunto

listo

listo ya termine las bitacoras
gracias por su gestion

Fecha
Autor
Asunto

Re: listo

Muy profesor Angel, las revisaré entonces y actualizaré la lista de chequeo.

Fecha
Autor
Asunto

Sesión 9

Cordial Saludo.

En la clase de hoy me sentí un poco más tranquila, contenta de ultimar detalles para la finalización del curso.

Más que preocupaciones son deseos de continuar con la práctica de las herramientas aprendidas.

Al programa le sugiero que por favor le de continuidad al curso u otro que nos permita seguir avanzando en el manejo y utilización de las tic.

En esta sesión aprendí sobre la rúbrica como herramienta que nos permite evaluar el proceso de enseñanza - aprendizaje que se lleva con los estudiantes.

Al maestro formación lo felicito por su organización y entrega.

Muchas gracias.

Clara Montoya.

Fecha
Autor
Asunto

Re: Sesión 9

Gracias por su valioso aporte profesora Clara, siempre es bueno contar con un excelente equipo de trabajo como el conformado con todos ustedes.

Fecha
Autor
Asunto

SECCION # 9

¿Cómo me sentí en la sesión de hoy?
MUY BIEN
¿Cuáles son mis preocupaciones?
NINGUNAS HASTA EL MOMENTO
¿Qué le sugiero al programa?
QUE PROGRAME UNA SECCION PARA MOVI MAKER

¿Qué aprendí?
A MANEJAR RUBISTAR EN LA CREACION DE TODO TIPO DE RUBRICAS EDUCATIVAS

¿Qué le sugiero al Maestro formador?
FELICITARLO POR SU LABOR Y MANEJO DEL PROCESO MAESTROS WEB 2.0 GRUPO 81


Fecha
Autor
Asunto

Re: SECCION # 9

Gracias por su valioso aporte profesor Carlos.

He tenido pendiente su solicitud de trabajo con Movie Maker, pero por la dinámica misma del trabajo de las Agendas y demás actividades realizadas en cada sesión, ha sido difícil, pero seguro que haremos lo posible por lograr al menos facilitar una base de uso de la herramienta.

Fecha
Autor
Asunto

bitacora

¿Cómo me sentí en la sesión de hoy?
muy bien, que bueno ver el cumplimiento del programa
¿Cuáles son mis preocupaciones?
que este fin de semana me tengo que desatrasar, porque yo pienso mucho en el contenido de las paginas
¿Qué le sugiero al programa?
arreglar el ruido del aire acondicionado
¿Qué aprendí?
la pajina de rubistar es de gran utilidad para que los estudiantes sepan que competencias deben tener en cuenta a la hora de cumplir con sus evaluaciones
¿Qué le sugiero al Maestro formador?
que no cambie su manera de ser, es u n execelente maestro


Leer más: https://maestros20-2012.webnode.es/news/bitacora-sesion-no-9/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es

Fecha
Autor
Asunto

Re: bitacora

Gracias por su valioso aporte profesor Angel.

Remitiré la observación con el reuido del aire a los respectivos encargados.

Fecha
Autor
Asunto

BITACORA # 9

¿Cómo me sentí en la sesión de hoy?
MUY BIEN
¿Cuáles son mis preocupaciones?
NINGUNAS
¿Qué le sugiero al programa?
NADA
¿Qué aprendí?
A CREAR RUBRICAS Y TODO LO RELACIONADO CON LAS MISMAS
¿Qué le sugiero al Maestro formador?
FELICITARLO POR SU PROCESO


Fecha
Autor
Asunto

Re: BITACORA # 9

Gracias por su valioso aporte profesor Carlos.

Fecha
Autor
Asunto

Bitacora Sesion 9

¿Cómo me sentí en la sesión de hoy?
Con muchas espectativas ya que se aproxima la finalizacion del curso

¿Cuáles son mis preocupaciones?
El poco tiempo para realizar mis agendas didacticas.

¿Qué le sugiero al programa?
Continuar en la forma en que se ha desarrollado hasta el momento

¿Qué aprendí?
1. Reconocer los diferentes formas y tipos de evaluacion que podemos realizar con los estudiantes.
2. Ha utilizar la herramienta Rubistar para realizar evaluaciones a los estudiantes y a planear los diferentes indicadores de logros para poderlos evaluar de acuerdo a los estanderes nacionales del MEN.

¿Qué le sugiero al Maestro formador?
Continuar con su paciencia y sabiduria orientando a sus colegas en el duro camino del mejoramiento didactico.


Fecha
Autor
Asunto

Re: Bitacora Sesion 9

Gracias por su valioso aporte profesor Jorge, espero logre sacar el máximo provecho a las Rubricas, que son una buena herramienta para manejar procesos evaluativos con criterios claros para nuestros estudiantes y padres de familia, además de darnos la posibilidad de tener más orden en nuestros archivos.

Fecha
Autor
Asunto

Participación Foro Sesión 9

1.¿Cómo me sentí en la sesión de hoy? Bien. Manejando los temores de no alcanzar los contenidos del curso. Con la expectativa de crear un instrumento de evaluación del proyecto que tengo con los estudiantes: "REFLEXIÓN PARA ESCOGER LA RAMA"
2. ¿Cuáles son mis preocupaciones? Se que puedo mejorar las estrategias aprendidas, pero me sigue faltando tiempo. El maestro formador nos habla de los tiempos para concluir el curso, que bueno disponer de un tiempo de refuerzo, en la primera semana de vacaciones; de hecho me estoy programando hacerlo por mi cuenta, si tenemos la compañia del Maestro for mucho mejor.
3. ¿Qué le sugiero al programa? Disponer de más tiempo, aunque en este aspecto el curso cambio en las últimas sesiones.
4. ¿Qué aprendí? Reforce el conocimiento del instrumento de evaluación, LA RUBRICA
5. ¿Qué le sugiero al Maestro formador? dar las gracias por su trabajo paciente y creativo.


Fecha
Autor
Asunto

Re: Participación Foro Sesión 9

Gracias por su valioso aporte profesor Guillermo.

Ánimo para lograr la culminación de su trabajo, he visto muy buenas ideas según ha ido expresándolas, espero logre darles buena forma.

De otro lado, es importante aprovechar una de las posibilidades que ofrecen las TIC y es el proceso de autoestudio, que nos permite avanzar siempre a nuestros ritmos y estilos de aprendizaje.

Cualquier duda, no dude en comunicarse conmigo.

Fecha
Autor
Asunto

Re: Re: Participación Foro Sesión 9

Profe Mario, Sus palabras me animan a avanzar.
Gracias y un abrazo
Guillermo

Fecha
Autor
Asunto

Bitacora sesion 9

1. Cómo me sentí en la sesión de hoy? Con interés y motivación en el acercamiento a otra herramienta para la evaluación a mis estudiantes: la rubrica

2. ¿Cuáles son mis preocupaciones? No he podido terminar la integración de las herramientas ya que no cuento con el servicio de internet y no he podido separar el tiempo para hacerlo.

3¿Qué le sugiero al programa? Brindarnos la oportunidad de profundizar en estas herramientas a través de un nivel más avanzado

4¿Qué aprendí?
La rúbrica, otra herramienta para evaluar procesos en forma global sobre fortalezas, dificultades, las competencias del estudiante en su formación integral para orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje, Para evaluar lo cognitivo-procedimental, actitudinal, es decir las competencias que apuntan a las metas de aprendizaje.
Tener en cuenta el desarrollo biológico (físico, dificultades de aprendizaje), proceso curricular. Eficacia de prácticas pedagógicas, el ambiente que podemos propiciar el uso de recursos didácticos (textos equipos, las tic)

Como evaluar? Sistémica, participativa, formativa, cualitativamente, cuantitativamente (medir y mirar resultados) integrar para lograr buenos resultados.
Autoevaluación: el estudiante es libre de darse una nota empezando a crear proceso reflexivo.
Coevaluación: Es de todo el grupo el docente da una nota para cada uno
Heteroevaluación: la realizan todos: estudiantes, maestros, padres de familia y toda la comunidad educativa, coordinadores, rectores
Como evaluar: procesos perceptibles e imperceptibles: cognitivo, procedimental, actitudinal. Trabajos individuales, grupales, etc
Clases: Diagnostica, formativa, acumulativa (sujeta a restricciones y condiciones
Para que evaluar: Diagnosticar, identificar características personales, intereses ritmos de aprendizaje ofrecer oportunidades de afianzar aciertos y corregir errores.
Tener en cuenta que los estilos de aprendizaje son más cambiantes.
Para que evaluar: Valorar el alcance de logros, Proporcionar información para consolidar practicas pedagógicas, diseñar estrategias para los que presentan dificultades. Después del proceso, determinar la promoción de los estudiantes
Cuando evaluar: antes durante y posterior a la clase
Como trabajar la herramienta para evaluar: utilizando rubistar
5¿Qué le sugiero al Maestro formador?
Continuar brindándonos su amabilidad, armonía y motivación en su acompañamiento. Felicitaciones por su profesionalismo.



Fecha
Autor
Asunto

Re: Bitacora sesion 9

Gracias por su valioso aporte profesora María Elena, ha sido muy completo su aporte y claro.

Ánimos para terminar el trabajo. Cualquier inquietud no dude en comunicarse conmigo.

Fecha
Autor
Asunto

foro 9

¿Cómo me sentí en la sesión de hoy? MUY BIEN
¿Cuáles son mis preocupaciones?
¿Qué le sugiero al programa? rutas de trabajo por cada clase para no perdernos
¿Qué aprendí? rubistar, sus pautas de trabajo para el estudiante, y lo que debe de presentar
¿Qué le sugiero al Maestro formador? nada.. siga como va muak


Fecha
Autor
Asunto

Re: foro 9

Gracias por su valioso aporte profesora Leila

Fecha
Autor
Asunto

Sección 9

1. Bien, me gustó esta herramientapensaba que era más dificil de trabajar.
2. Mucha información y poco tiempo para practicar.
3. Motivar más a los docentes para que se capaciten nen las tics.
4. A elaborar una rúbrica sin olvidar los criterios de evaluación.
5. Continuar con su buena labor.

Fecha
Autor
Asunto

Re: Sección 9

Gracias por su valioso aporte profesora Nubia

Fecha
Autor
Asunto

participación-foro- sesion-9

1.¿Cómo me sentí en la sesión de hoy?
Bién, Por tanto, creo que en la medida que avanza el curso en busca el logro
2.¿Cuáles son mis preocupaciones?
Definitivamente el hecho de pensar que soy una persona que no tengo buen dominio de las herramientas tecnologicas.
3.¿Qué le sugiero al programa?
Hacer diagnosticos entre los integrantes de cada grupo de tal forma que se puedan hacer distribuciones o separaciones de grupos teniendo presente los niveles de dominio en las diferentes herramientas tecnologicas, lo cual podría hacer una separación que a la postre favorece y respeta los diferentes ritmos de aprendizaje, motivación y dedicación.
4.¿Qué aprendí?
Reforzamos conceptos sobre la evaluación y todo el proceso que inherentemente supone en relación a preguntas como: ¿Qué evaluar? ¿Cómo evaluar? ¿A quienes evaluar? ¿Para que evaluar? ¿Cuando evaluar?. De otro lado, la sesion nos permitío entrarnos un poco en el trabajo o manejo de la rúbrica en el desarrollo de las clases.
5.¿Qué le sugiero al Maestro formador?
Continuar haciendo miradas integrales a cada uno de los temas de trabajo en clase, esto,en el sentido que cada sesión de clase se ve complementada con conceptos y comentarios pertinentes al tema.

1 | 2 >>

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.